Intercesión de Cristo Jesús
…Compartimos a continuación algunos de los textos bíblicos que presentan la intercesión de Cristo Jesús en favor de la humanidad; la idea no es solo la lectura, también profundizar en el significado y permitir la Palabra fluya y nos ministre por el Espíritu Santo en el nombre de Jesús, leamos:
A) La Salvación a través de la interceisón
…Jesús es sumo sacerdote perpetuo que en santidad y gloria mora en los cielos, es mediador entre los hombres y Dios, dando acceso al Pacto de salvación mediante su acto salvífico.
Hebreos 7.22-18 «Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto, y los otros sacerdotes llegaron a aser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable, por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para inteceder por ellos. Porque tal sumo sacerdote nos convenía, santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos, que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo, porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.»
B) Aceptar la intercesión para ser salvos
…La Palabra es viva y toma eficacia en nosotros cuando por medio de la fe creemos en el corazón y declaramos con nuestra boca recibir el acto intercesor de la persona de Jesús y aceptamos su obra redentora.
Romanos 10.8-10 «Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación».
Romanos 8.32-34 «El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? ¿Quien acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justicia. ¿Quien es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
C) Intercede por los pecadores
…El estado original en el que fuímos creados por Dios sufrió una intervención por causa del pecado que trajo el desobedecerle impactando la santidad, todo ser viviente en adelante nace con la necesidad de ser perdonado, para recibir y poder retomar la santidad perdida. Dios es Santo y demanda de nosotros santidad. Por nosotros mismos no podemos obtenerla porque su procedencia es divina, en Jesús se retoma la sanatidad, la cual tenemos que poner en acción separándonos de todo lo que está señalado por Dios en su Palabra como pecado.
• Génesis 1.26-27 «Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme nuestra semejanza, y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de DIos lo creó; varón y hembra los creó».
• Génesis 2.16-17 «Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de el comieres, ciertamente morirás».
• Génesis 2.16-17 » Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él, maldita será la tierra por tu causa, con dolor comerás de ella todos los días de tu vid»a.
• Génesis 3.24 «Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.
• Mateo 9.13 «Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento».
• Levítico 20.7-8 «Santificaos, pues, y sed santos, porque yo Jehová soy vuestro Dios. Y guardad mis estatutos, y ponedlos por obra. Yo Jehová que os santifico».
• Hebreos 12.14 «Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor».
• Mateo 1.20-21 «Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.
D) Intercede por los creyentes débiles
…Todos somos débiles y de continuo inclinados al pecado. Así que todos necesitamos la intercesión de Jesús. Un ejemplo onde Jesús hace referencia a su persona como intercesor lo encontramos en las siguientes citas:
• Lucas 22.32 «pero yo he rogado por tí, que tu fe no falte; y t´, una vez vuelto, confirma a tus hermanos».
• Juan 14.16-17 » Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros».
• 1 Juan 1.8 «Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros».
• 1 Juan 3.5 «Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él.
E) Intercede por los enemigos
…Aún para los que se levantan en oposición, persecución, maldad y enemistad son débiles y pecadores, que no están excluídos del plan de redención para la humanidad, por los cuales Jesús también intercede en oración tal como vemos en los siguientes versículos bíblicos:
• Lucas 23.24 «Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes.
• Mateo 5.44 «Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendeci a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen».
• Colosenses 1.21 » Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado»
F) Intercede al Padre envié Consolador
…Jesús como persona encarnada vino a una misión que llevó a caabalidad, ahora regresaba al Padre, a la Gloria que voluntariamente accedió dejar para tomar lugar como uno de nosotros conocido como Dios con nosotros por la traducción de «Emanuel». Venció todos los obstáculos y enemigos que ninguno de nosotros podíamos. Pues la muerte no podía detenerle, pues Él es la vida. De esta manera resucita, pero no quiere que sigamos nuestra vida de creyentes y discípulos solos, Él ya no estaría físicamente más para consolar, así que desea un consolador que permanezca con nosotros. De ahí su oración intercesora, leamos:
• Juan 14.16-17 «Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre; el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros».
• Juan 15.26 «Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.
G) Intercede por el pueblo (la «iglesia»)
• Juan 17.8-9 «porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que slí de tí y han creído que tú me enviaste. Yo ruego por ellos, no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son».
El Doctor Jesús
…Dolores, quejas, lamentos … se escuchan en las naciones por todo tipo de enfermedad, plaga que nos alcanzan y también a aquellas a las cuales le hemos abierto las puertas de nuestro sistema inmonológico para que nos destruya lentamente. Otras enfermedad son hereditarias en gran variedad, las cuales no entraremos en detalle en esta oportunidad. También incluyamos las guerras donde todos pierden y nadie gana, donde quedan corazones rotos, vidas destruídas por la creciente plaga de la codicia del poder añádale los hombres y mujeres, que queda disabilitados física y mentalmente. Desde que nací escucho la gente decir yo creo en Dios … hum … pero no hacen lo que especifica las Sagradas Escrituras. Todos los «cristianos» repiten Padre Nuestro que estás en los cielos, pero… hacen lo que le dice el «príncipe de este mundo» ¿sabes quien es?. También dicen yo creo en Dios, pero habitan en este mundo conforme a las directrices del enemigo de las almas, pero la paradogia verdadera es que cuando están enfermos o el médico le notifica que tinene «x» tiempo de vida, los escuho clamar a su «papa celestial». Fíjate si has leído la Palabra específicamente declara que solo hay un únigenito Jesús, el verdadero Hijo de Dios … según mi Biblia Reina Valera 1960 está escrito así en Génesis 1.27 «Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios los creó.» Somos criaturas no hijos, varón y hembra los creó. Entonces cómo es que Dios es el Padre de todos los pecadores que habitamos en este mundo. Es nuestro Creador, o no sabe que escrito está en Romanos 3.10 «No hay justo ni aún uno». Pero, sí, Jesús es Justo y Santo. Le llamo el Doctor Jesús por mi propia experiencia.
…Testimonio: El martes 11 de junio de 2013 estaba con mi esposa amada viendo las noticias de las 5.00 de la tarde y súbitamente comencé a sentir como si mis piés se hubieran prendido en llamas. Sintómas clásicos de infarto al corazón, pero como nosotros no los conocíamos (hasta que me pasó) pensé que era una mala digestión. A las 7.00 de la noche sentí uno más fuerte y en ese estado clamé diciendo lo que dice el Salmo 121.2 «Mi socorro viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra». Y verdaderamente llegó el socorro aleluya cuando me pasó lógico me sentí muy débil, fui y me acosté. Al siguente día por la mañana me sentí bien y teniendo una cita en la clínica de ojos en el hospital. Luego que ví al doctor al salir me sentí muy débil y le dije a mi esposa vamos a la sala de emergencia y cuando me tomaron la presión me subieron a una camilla … era el tercer ataque en menos de 24 horas. Los médicos me dijeron estás vivo de milagro, Dios te a guardado la vida … Gloria a Dios … me admitieron inmediatamente me llevaron a la unidad de telemetría y mientras estuve allí me ministró el Señor, en varias áreas de mi vida, las cuales ahora no comparto con ustedes, pero sí les aseguro que escuché la voz de Dios «no tengas temor», «esto es para un mejor futuro» … Gloria a Dios, aleluya … otra vez oí «mi siervo no desconfíes tu de mí». Pasados siete días (número perfecto de Dios) me envió de regreso al hogar. Amados esto no es todo, entre otros muchos testimonio diré que el 2008 quedé totalmente ciego y por su gracia y misericordia hoy veo. Luego en el año 2009 la coordinación motora (sistema neurológico) no lo podía controlar; una pierna y mano me fallaba, caminaba como si tuviera colocada una chapaleta en el pié parecida a la que usan los busos; y recurrí a la Palabra escrita Romanos 8.18 «pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros a de manifestarse. Gloria a Dios, he tenido el privilegio de escudriñar las Escrituras especialmente los evangelios donde apreciamos todo lo que hizo Nuestro Señor Jesús por todos nosotros, lo que pasó, los dolores que soportó, los látigasos, la carga de la pesada cruz y lo peor los clavos y lanza en el costado; y como si fuera poco cuando dijo tengo sed le acercaron una esponga con vinagre … ninguno de nosotros hemos pasado por eso, pero el apóstol de los apóstoles a quien más se le perdonó más tribulaciones experimentó. En el 1998 el Señor me dijo en una congregación en mi país Puerto Rico tus problemas son mi problemas, y verdaderamente el Poderoso de Israel, a estado en todos mis problemas. Esto me asegura lo que Él prometió, Yo estaré contigo hasta el final.
TIEMPOS PELIGROSOS
2 Timoteo 3.1
«Sabe también esto, que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos
…Según las advertencias escrituras de las señales que acontecerían a los tiempos peligrosos antes del fin por los cuales cada hombre y mujer de Dios experimentamos en cierta medida hoy. Se hace imperativo contar con la guianza y dirección del Espíritu Santo día a día para cumplir con la encomienda manteniendo la fe sin vacilación antes los riesgos, insultos, maltratos, injusticias, desvalorización, intimidación, falsos testimonios, persecución, violencia hasta la muerte. Nuestros antecesores también las padecieron y nos dejaron un legado de experiencias, testimonios, enseñanzas, advertencias en las Sagradas Escrituras. Como dijo Jesús, el que quiera seguirme tome su cruz día a día y Pablo exhorta a dar la batalla de la fe que nos prepara para toda buena obra.
…Entre los siervos de Dios a través de las épocas llegamos a Saulo también conocido por Pablo. Una conversión con frutos en su tiempo y postrer. No solo como discípulo, fungió como maestro, evangelista, misionero, obispo, aprovechando bien el tiempo. Aun cuando las circunstancias eran adversas, tieimpo peligrosos, riesgos, castigos, cárcel y peligros de muerte. Supo negarse a sí mismo para que Cristo se manifestara en él y por él. Debemos preguntarnos si nuestra fe está tan madura, segura y comprometida para DIos y la obra de presentar a Jesús como Salvador del alma según nuestros alcances y medios. Cuanto negar a las comodidades, gustos, logros y alcances personales contar de negarnos a nosotros mismos por el evangelio. Cuan responsables y comprometidos con Dios y el prójimo de presentar un evangelio que no conlleva sacrificio personal, sufrimiento por causa de Cristo si hasta el final de la Palabra se anuncia que la aflicción estaría siempre presente en la vida del creyente, con la gran connotación que Jesús venció este mundo. Y que cuando estemos con él habrá quedado atrás cualquier tipo de aflicción, porque solo habrá paz y gozo en su divina presencia.
Pablo tuvo que hacer frente a palabras que parecían duras para quienes la oían, enfrentar explicando la diferencia entre la doctrina de Cristo y la del judaísmo. Un carácter de nueva criatura en él que le hacía sobre pasar los obstáculos, como nosotros estamos llamados a explicar, vivir y enseñar la doctrina de Cristo ante la ola creciente de sectas, organizaciones, filosofías, creencias, ateísmo, apóstoles, profetas falsos, apostasía, odiadores perseguidores de sus propias sensualidades y desviacione sy también la religión. Pero muchos mantienen la palabra blanda, para que no se les vayan sus ganancias, para agradar al oyene, para gozar del respaldo de otros, para ganar adeptos a sus propias agendas e intereses. Justificándose en «hay formas de dicir las cosas». Claro que las hay claras y directas, cuando la persona acepta con humildad la Palabra que proviene de Dios el dolor que compunge su corazón por la verdad que está escuchando también aliviará y sanará pasando el bálsamo y aceite espiritual. Pero el orgullo que resiste, ese, encuentra dura la Palabra, porque no quiere que su espíritu la reciba y pone barrera. QUe caen algunos espíritus malignos con ayuno y oración. Y qué de la causa de Cristo. Si callas la verdad apoyas al gobierno de las tinieblas para que las almas ignoren la verdad. Verdad que duela, que te confronte, que te haga tomar decisiones. Verdad que te saque de la mentira. Verdad que te causa desagrado al escucharla, pero te evita dolor, crujir de dientes en el infierno. No queremos palabras acomodadas al comezón de oídos, queremos Palabra que venga de la boca de Dios. Palabra que provoque al arrepentimiento. Palabra que transforme el corazón del oyente porque le añade fe. Palabra que cambie la historia de su vida en antes y después de Cristo.
Pablo enfrentó a muchos que querían disuadirle y hacerle callar, y más alto en valentía del Espíritu Santo predicaba, porque estaba dispuesto a darlo todo. Gastarse como «cabo de vela» hasta el fin de sus días. Y no como forzado, no como algo impuesto, sino como acto de amor voluntario por lo que había recibido, quería otros lo recibieran. Porque sabía que era un privilegio de formar parte de la herencia celestial en Cristo Jesús, esto para hacerlo a la manera de Dios y no de él como hacía antes. Hay mucho creyente que no madura, no crece, no avanza en lo espiritual por seguir haciendo las cosas como antes y no a la manera de Dios, faltos de real compromiso, dedicando el tiempo y los días a cosas superflúas fuera de lo espiritual, que lo tienen entretenido, ajeno al acontecer de la fe.
…El evangelio no es para comodidad y ganancia personal, el evangelio es poder de Dios, autoridad de Dios, unción de Dios, Gracia de DIos y potencia estruendoza como dinamita para que la Voluntad y propósiotos de Él se cumplan. Despierta tu que duermes y te alumbrará Cristo, echa leña al fuego, sal de dormitar, invierte tu tiempo en lo espiritual y haz tesoros en el cielo. Pablo sabía que todo conocimiento anterior, todo logro, todo reconocimiento de su persona y trabajo, eran nada, basura, estiércol ante lo majestuoso, santo, divino y sobrenatural que habían depositado en su vida para alcanzar a otros.
…Que estás dispuesto a dejar atrás por la causa de ser fiel al Señor, de ser deposito acepto a Dios para su mensaje majestuoso, santo, divino y sobrenatural que brille Cristo a través de tí en el peor escenario de tinieblas y oscuridad que puedas estar viviendo o puedas experimentar. Crees que Dios lo hace, porque hay tantos que no lo están viviendo.
Habrá menguado su fe, estarán engañados por satanás y sus demonios, habran retrocedido, estaran devaluando lo espiritual. Sea lo que sea, esta Palabra es un aviso, un despertar, un estremecer, para quienes se identifican con el puedo hacer más. Para que no se miren a sí mismos, sino que se miren como Dios los ve, un vaso de honra para servicio. Y comience a manifestarse la grandeza y gloria de Dios en su vida. Basta de conformidad, basta de brazos caídos, alzadlos y declarar en alabanza a Dios, alzarlos en dependencia de él, moverse en acción de fe por obedienci ay Dios te ayudará, levantará, limpiará, restaurará, renovará, tu postrer estado será mejor que el primero, porque Dios quiere glorificarse por medio de sus hijos e hijas, por encima de los tiempos peligrosos, el ha sido, es y será por siempre Dios. No hay imposible para Él. Lo crees demuéstralo y levántate en el nombre del Señor bajo el poder de su unción y déjate guiar por su Espíritu Santo haci alo sobrenatural de Dios para tu propia vida y la de quienes alcanzarás con el evangelio para Gloria de su nombre. Hay almas que necesitan escucharte hablar de fe, de Jesús, del arrepentimiento, del perdón de la esperanza de vida eterna. Que los tiempos peligrosos no te detengan, no es noticia nueva, nosotros no somos de los que retrocedemos, estamos advertidos por la Palabra :
• 2Timoteo 3.1 «Sabe también esto, que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos».
Pero hasta las últimas consecuencia quiero ser y vivir para Cristo.
¿Y tú?
Fuego de la Prueba
1 Pedro 4.12 «Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese».
…En diferentes momentos de nuestra vida de creyente tendremos que enfrentarnos a las pruebas, unas más candentes que otras, algunas haciéndonos pensar que no la resistiremos; pareciera que hasta los ánimos y pensamientos están dominando las acciones, actitudes, reaccione sy decisiones que hacemos. Muchos aunque permaneciendo en oración se sienten incapaz, en profunda tristeza, incomprensión, soledad y distantes de Dios, como si no fuesen escuchados.
…Sentir es legítimo, sin que nos lleve a pecar. No dejarse vencer por el sentimiento marcará la diferencia de las acciones, actitudes, reacciones y decisiones. Es necesario ministrarnos la Palabra, perseverar en fe, conservar el testimonio, orar los unos por los otros. Veamos el ejemplo de un «horno de fuego de la prueba», lectura sugerida Daniel 3.1-30.
…Fuera de su tierra, cautivos, su identidad con nuevos nombres, educados para servir adversarios, con enemigos ocultos, gente idólatra, pero nunca olvidaron su identidad en Dios, perseveraron en lo que habían creído enfrentando amenazas y peligro de muerte. Su defensa incluyó una declaración de no negar su fe y poder que Dios tenía para rescatarles del fuego de la prueba, más aún la expresión si no les libraba apunta hacia la soberanía de Dios en permitir o no situaciones en sus vidas.
…Que podemos observar y aprender de ellos: Se mantuvieron en la Verdad, confiaron plenamente en Dios, sobrepusieron la fe a su fatalista situación. Estuvieron dispuestos a morir. Que amor, compromiso, lealtad, que seguridad de salvación eterna. Descansar en que Dios obrará para bien y será un testimonio más para su Gloria. Recordar que aún lo malo que nos pueda acontecer se cambia para bien de los que amamos a Dios. Tal como al oro se pasa por el fuego, así es nuestra fe probada, somos purificados, durante el fuego de la prueba. Mantenernos en la verdad, confiando y sobreponiendo nuestra fe hace que la mano de Dios obre con poder para testimonio y Gloria de su nombre.
…Y si no nos libra del fuego de la prueba tenemos la firme esperanza de nuestra morada al lado de Áquel que nos amó desde la eternidad y hacia la eternidad. «Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá, y todo el que pierda su vida por causa de mí, y el evangelio la salvará. Marcos 8.35 «Sigue en la verdad, mantén la fe, confía en que Él hará y tu espera será en alabanza y adoración. Como estuvo con ellos, ayer, está hoy Dios con nosotros en nuestras pruebas. Adelante!.
Esperanza en medio de tanta aflicción
…Juan 16.33 «Estas cosas os he hablado para que en mi tengáis paz. En el mundo tendran aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo».
…Aflicción, queja, dolor, angustia, desesperación, muertes, gime el mundo entero en el mar de llanto inconsolable. Llega la aflicción y quiere quedarse. Son tantas las causas: Guerras, criminalidad, fracasos, inmorlaidad, violencia, bajo mundo entre otros.
…Todos conocemos el dolor. Pero, hay uno que nos entiende perfectamente, conocido por «varón de dolores», el «Cristo sufriente». Decidió tomar nuestro lugar, morir, resucitar, manteniendo todo poder divino para darnos el consuelo, la fuera y capacitarnos en seguir adelante donde otros no logran levantarse.
…En medio de tanta aflicción hay esperanza. Una esperanza no imaginaria, una esperanza real. Una esperanza no pasajera, una esperanza originada desde la eternidad hacia la eternidad. Esperanza que tiene su origen en Dios para todo hombre y mujer. Esperanza declarada en la Biblia. Esperanza pronunciada por Jesús «el testigo fiel y verdadero».
…Si estás en un momento de aflicción te invito a que te allegues a la fuente de consuelo y esperanza permanente que hay en la persona de Cristo Jesús. Comparto esta Palabra dicha de su propia boca, la encontramos expresada en el Nuevo Testamento:
• Juan 16.33 «Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendran aflicción pero confiad, yo he vencido al mundo».
…Tu aflicción puedes sobrellevarla, superarla, ser consolada en Cristo Jesús. En su corazón hay espacio para recibirte y contigo tu dolor. Si no te dan las fuerzas para creer pídele que ayude tu fe. Entonces podras creer, entonces podras tener esperanza. Mejor aún si le recibes a Él entonces de su corazón emanará el consuelo que necesitas en medio de tu afligido corazón. Pídele te ayude a confiar en Él y su Palabra que avencido todo lo que hay en este mundo y provoca aflicción. Como dice el pasaje que te compartí: Entonces en Él (Cristo Jesús) recibiras y tendras Paz. Paz que sobrepasa cualquier aflicción.
Ánimo al Creyente, esperanza para los demás
…Contrario a lo efímero, incierto y falta de seguridad en las vidas de los individuos sobre todo cuando todo cuanto se pueda llegar a poseer a su vez no es perdurable para siempre; vale destacar el incalculable valor del alma ya que es eterna. Sobre todo los que hemos dado el paso y decido ocuparnos en vivir de tal manera, que podamos disfrutar de la eternidad en la presencia de Dios y Jesucristo, a quien hemos creído por fe y declarado en nuestras vidas como Hijo de Dios, Señor y Salvador de nuestras almas, mediante el proceso de arrepentimiento y aceptación de su acto redentor. Por la fe, creyendo a Dios y a su Palabra disfrutamos de convicción certera y consoladora que ánima al creyente, leamos:
Recompensa:
…Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa. Mateo 10.42 Seguramente cada uno podemos mencionar algún momento que se nos ofreció recompensa por nuestra conducta, por obedecer, por realizar algunas labores, trabajo extra. Incluso sabemos que hay caza recompensas, atrapar personas delictivas, que han escapado, otros trás tesoros, etcétera. A quien no le gusta la idea de ser recompensado, el que la tiene inhatamente, la experimenta o hace formar parte de su vida, si no recibe algo a cambio no tiene motivación. Así que esta necesidad también es satisfecha por Dios. Quien está atento a cómo usamos y mostramos su amor, cómo aceptamos a otros tal como nos acepta Él, si hacemos uso de los fundamentos aprendidos para sana convivencia; si dar y servir, son prácticas con las que agradecemos su recompensa y a su vez hacemos a otros partícipes de ellas. A Dios lo amamos por quien Él es. De seguro por la salvación no tendríamos en mente recompensa, pero en su gracia y dádiva se complace en darla
Ancla:
…La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo. Hebreos 6.19 La palabra ancla nos hace considerar el artefacto usado en la embarcación para echar por la borda y lograr anclar, es decir detener y asegurarla. Podemos emplear el término comparativo a la fe, deteniendo y asegurando nuestra alma. En qué necesita hacerlo, en los incisos anteriores. Nuestra alma necesita estar detenida y asegurada en Dios y su amor, de tal manera que nada ni nadie te cause salir de su cobertura. Nuestra alma necesita detenernos y asegurarnos en el perdón y aceptación de Dios y a su vez con otros creyentes. Nuestra alma necesita estar segura y firme en los fundamentos establecidos por Dios en su Palabra. Nuestra alma necesita mantenerse detenida y segura en la fidelidad de Dios para cumplir promesas y recompensas. Sin fe no agradamos a Dios, tampoco podemos ser creyentes victoriosos, pues estaríamos violentando en lo que se basa nuestra certeza y convicción.
Inmortalidad:
…Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deschiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.
2 Corintios 5.1 La inmortalidad es un tema que apasiona la humanidad. Y existencialmente es una necesidad, por ello el temor a la edad, cambio, enfermedad, extinsión, vejez, muerte, transiciones de todo tipo, y desarrollando posibles alternativas o soluciones a lo que le es un dilema. Dios nos hizo a imagen y semejanza, así que el cambio natural y progresivo en nosotros no fue nunca parte del plan original de Dios. Nos hizo inmortales y eternos como Él. El pecado trajo consecuencias para nuestro cuerpo que ahora tiene procesos de vida y longevidad. Sin embargo es importante destacar que el alma sigue siendo inmortal. La cual estamos llamados a dar atención especial. Toda vez que en la resurrección así como el Día del Señor, todos seremos transformados y nuestras almas iran a su morada eterna. De ahí la importancia de asegurarnos que será en la presencia de Dios y en las moradas celestiales. Dios no hizo el infierno y tormento eterno para las personas. No quiere que nadie perezca. Su amor es tan grande, que advierte del peligro que corren aquellos que no den prioridad y atiendan la necesidad de salvar su alma, toda vez que a provisto todo lo necesario para ello. Así que somos inmortales, la diferencia está basada si pasarás la eternidad en la Gloria de Dios o destituído de ella.
…Depende de tí, depende de tu decisión. Ánimo creyente. ¿Y para tí?
Aceptación:
…Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí, y al que a mí viene, no le echo fuera. Juan 6.37 En Jesús se manifiesta el amor de Dios. Sus palabras declaran que Dios no hace acepción de persona, el plan de redención no excluye a ningún individuo. En un mundo donde las personas se desviven por aceptación de grupo, sobresalir, ser reconocidos, contender por lugares, logros y «status» y más, cabe destacar que el individuo no necesita hacer uso a ninguno de los anteriores ni aparentar lo que no es, para disfrutar de la aceptación de Dios y su Hijo.
Fundamento:
…En todos los ámbitos es imperativo tener fundamentos de los cuales se parte al crecimiento, estabilidad y expansión. Desde que iniciaos el recorrido de vida estamos sometidos a la disciplina, enseñanza, orden, normas, reglas, leyes, etcétera. Cuanto más en el Reino de Dios. Por tanto, Jehová el Señor dice así; He aquí que yo he puesto en Sion por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable, el que creyere, no se apresure. Isaías 28.16. Lo primero que es notable en las Sagradas Escrituras es que Dios es uno de orden. La tierra vacía y en desorden fue adecuadamente ordenada por Dios, creó e hizo al hombre una vez todo se encontraba listo. Instituyó disciplina, orden, instrucciones, labores que lamentablemente fueron violentadas. No obstante, Dios inició y proveyó manera de restablecer el orden y fundamento del principio. Esta vez mediante su amado Hijo, con todos los requisitos y cualidades para establecerlo como fundamento. Así que habiendo la necesidad de una base firme y permanente espiritual, Dios pone en evidencia y no sprovee el fundamento, ése es Cristo Jesús. Ánimo para el que creyere, gozará del amor de Dios, aceptación y tendrá cimientos fundamentados espiritualmente en Cristo Jesús.
Promesas:
…Bendito sea Jehová, que ha dado paz a su pueblo Israel, conforme a todo lo que Él había dicho; ninguna palabra de todas sus promesas que expresó por Moisés su siervo, ha faltado. 1 Reyes 8.56 Jesús no abrogó la Ley de las Sagradas Escrituras, por el contrario, fue su cumplimiento. Así que desde el Antigüo Testamento en adelante las promesas de Jehová Dios por un perpetuo libertador, sanador y salvador estuvieron presentes; hasta cumplirse en la persona y obra de Jesucristo. Ánimo del creyente al tener certeza y convicción del amor, aceptación, su fundamento en Cristo y saber que Dios todopoderoso validará toda promesa, por su fidelidad y absoluta verdad. Tantas personas que han experimentado el incumplimiento de promesas, en el eterno y gran Yo Soy no sufriran desamor, rechazo, inestabilidad, decepción ni desilusión. Si proceden en el orden establecido por Dios, cumpliendo su parte del pacto para salvación, las condiciones no seran obstáculo y disfrutaran del cumplimiento.
Amor Divino:
…Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni poestades, ni lo presente, ni lo por venir ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8.38-39 No depende de nosotros, se origina en la fuente, Dios es amor así que ninguna de las antes mencionadas por Pablo afectan el amor que proviene de Dios hacia nosotros. Cuando amamos a Dios comprendemos que nos amó primero, aún viviendo de espaldas a Él como pecadores. Y lo manifestó por medio de la persona de su amado Hijo Jesús. Que cuando venimos a Él somos transformados, comenzando a experimentar y compartir Su amor que ahora opera en nosotros. En un mundo donde la desconfianza y el desamor están presentes para muchos día en día, es extraordinario conozcan que Dios es fiel, pueden tenerle plena confianza y están al alcance de su santo, puro y divino amor.
Un Adorador de Cristo
…Adorar no es solo cantarle, alabarle, es obedecerle y cumplir su Voluntad. De que vale jactarnos que somos adoradores de Cristo, e incumplir sus mandamientos, es una desobediencia disfrazada de que pedimos «confirmación», «confirmación» y más «confirmación», esto es prácticamente no estar dispuestos a obedecer. Cuando vivíamos en y para el mundo de las tinieblas solo el mentiroso tenía que poner en nosotros el deseo e inmediatamente íbamos y actuabamos sin importar las consecuencias. Pero hoy declaramos que «somos salvos» y entonces cuando nuestro Salvador nos da unas instrucciones entonces comenzamos a dudar, «¿será de Dios?, ¿no será de Dios?.
…La incredulidad es uno de los peores pecados. Que esperamos que envíe un ángel que nos hable cara a cara, permítame decirle que para que esto ocurra verdaderamente hay que vivir en ayuno y oración; y en todo tiempo estar en pruebas fuertes que muchos no quisieran pasar, escrito está en Jeremías 33.3 «Clama a mí y yo te responderé…». Este versículo bíblico nos índica que cuando uno clama es cuando verdaderamente estamos seguros y confíamos a quien le estamos pidiendo y seguros que recibiremos la contestación a nuestro clamor. En el presente estoy observando cantidad de intérpretes «cantantes» cubriéndose detrás de las palabras «cantantes cristianos», estrellas de la farándula cristiana, que se benefician, lucran utilizando la fe de otros, con conciertos, actividades, a precios exagerados que no todos pueden pagar, sí precios «VIP». No solo eso salen a «adorar» con unas modas «réplicas del mundo» introduciéndolas en las congregaciones locales. Las actuaciones de muchas de las «estrellas cristianas» envían mensajes subliminales con modas de ropas, recortes de cabello, aretes en las orejas, nariz etcétera; tonos músicales NO adecuados para llevar a un pueblo en adoración, a la presencia de nuestro Señor, «copias músicales» de la música de áquellos que no le sirven al Señor.
…La Palabra dice: Efesios 5.19 «Hablando entre vosotros con Salmos, con Himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.» Colosenses 3.16 «La Palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñandoos y exhortandoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con alegría en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Las estrellas «fugaz del evangelio» actúan identícamente a los del mundo secular. Tienen administradores que negocian sus contratos de presentación en los templos, con condiciones económicas y se visten, muchos de ellos, a la «moda secular», con efectos de luces e incluso humo y coreografías. Exigen acomodamiento en hoteles de cinco estrellas, choferes con limosinas y posiblemente hasta guarda espaldas, o como si fuera poco, entran y salen que nadie los ve ni puede compartir con ellos(as) hasta que salen a su «magistral imitación mundana», son un «show» completamente secular re-estructurado dicen ellos para «adorar a Dios». Como si fuera poco, acuden a los premios de la farándula secular a recibir estatuillas, discos de platinos y premios como mejor «artista cristiano»; lo reciben para que todos los vean, actuando como los «fariseos» en las primeras filas buscando la «gloria del hombre» y recibir «adulación», bueno eso es lo que recibiran. Los templos locales se convierten en «centros de ventas» con toda clase de «CDs, fotos, camisetas, llaveros, gorras, etcétera. ¿Que está pasando con los líderes eclesiásticos?, ya NO tienen «visión», escrito está: Mateo 21.12-13 «Y entró Jesús en el templo de Dios y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas. Y les dijo: Escrito está mi casa, casa de oración será llamada; más vosotros la habeís hecho cuevas de ladrones.»
Sube Acá
Apocalipsis 4.1 «Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube Acá, y yo te mostraré las cosas que sucederan después de estas».
…Apocalipsis libro profético también conocido por libro de Revelación, adjudicado como escritor el apóstol Juan. Aunque en sus circunstancias se encontraba preso en la isla de Patmos, su espíritu continuaba libre y en íntima comunión con Dios. Dios le hizo unas reelaciones entre las cuales se encuentra la visión del Trono de Dios y lo que le rodea, dándose y describiéndose la adoración celestial.
…El Trono de Dios representativo de lo supremo, soberano, sublime y desde donde gobierna, domina y rige todo lo que existe visible o no al ojo humano. Antes de ampliar el versículo hay que conocer y destacar el suceso anterior, ya que inicia el capítulo de apocalipsis 4 en el versículo 1, con las palabras «Después de esto…». La pregunta es ¿Después de qué?. Después de recibir el mensaje a las siete (7) Iglesias señalando su condición ante Dios, lo mencionamos a largos rasgos a continuación: Efeso la iglesia activa, firme en doctrina, pero…deficiente en amor. Esmirna la iglesia pobre económicamente, pero…rica en lo espiritual. Pérgamo la iglesia herética, permisiva a falsa doctrina, abandonando la verdad, pureza y santidad de la Palabra de Dios. Tiatira la iglesia con profecía falsa contaminando y adulterando la Palabra, seduciendo y atrayendo en error. Sardis la iglesia moribunda llamada al arrepentimiento y a retomar y mantener lo espiritual para vida eterna. Filadelfia la iglesia fiel por guardar la Palabra y no negar el nombre del Señor pese a estar débil y Laodicea la iglesia tibia y satisfecha de sí misma. Un punto de acción neutro desagradando a Dios en su alarde de riqueza…pero…pobre espiritualmente. Así que cada uno debemos considerar y evaluar estos señalamientos antes mencionados sometiéndonos a la voluntad de Dios para poder ser ricos espiritualmente y considerados fieles por el Señor.
…Continúa el versículo hablando de una puerta abierta representativa de Jesús, quien se presenta a sí mismo como una y como medio de acceso o entrada a un lugar, en este caso el «cielo». Así que otro punto a considerar es si contamos con Jesús en nuestras vidas como la puerta de acceso al cielo. Igualmente expresa lo siguiente: «la primera voz que oí» denota que hubieron otras, es comparada con una «trompeta». Es bueno conocer el uso de la strompetas en Israel, por ejemplo a Moisés le ordenó el Señor hacer trompetas de plata que se tocarían «para convocar la congregación, y para hacer mover el campo, (Números 10.2). También le dijo Dios: «Y cuando vinieras a la lguerra en vuestra tierra contra el enemigo que os molestare, tocaréis alarma con las trompetas, (Números 10.9). El año cincuenta o el año de Jubileo era introducido con el día de la Propiciación, tocando trompetas (Levíticos 25.8,9). Las trompetas se usaron a través de lahistoria de Israel para reunir al pueblo en tiempos de guerra para que fueran a la batalla, y usualmente en tiempos de paz para que viniesen al santuario a la adoración divina. Acto seguido ahí la invitación que recibe «sube acá». El que le da la experiencia profética con revelación de habla en primera persona «YO», Dios se presenta desde principios bíblicos de esa manera y notemos que le describe lo que acontecerá «te mostraré». Está presente aquí la escatología bíblica, es la rama de la teología dedicada al estudio de la doctrina de las últimas profecías que ocurrirán con referencia al fin del mundo en el plan de Dios, tanto a nivel personal como general de toda la humanidad. Escatología viene del griego «eskhatos» último y «logos» tratado (o verbo, palabra viva, inteligencia o enseñanza). Para el cristianismo, la escatología bíblica podría traducirse como «enseñanza (del Señor) sobre lo último», ¿que es lo último? El gobierno universal del Reino de Dios. Por tanto, tenemos la profecía en la Palabra del Señor que nos revela todo lo que Dios interesa conozcamos de lo por venir y estemos apercibidos.
…Surge de lo leído que el apóstol vió la adoración del Cordero y eventos subsiguientes estando llamados adorar en «espíritu y verdad», recordando que seremos llamados con voz de trompeta del Señor en su día para unirnos a los seres celestiales que no cesan de alabar al Santo Cordero de Dios, nuestro Señor, ya que el acto de resurrección es originado en el poder de Dios en los fieles del Señor. Como anunci ay enseña la Escritura en Primera de Tesalonicenses 4.16 «Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y loso muertos en Cristo resucitran primero».
Estemos pues, apercibidos y listos para escuchar: «Sube Acá».
Debe estar conectado para enviar un comentario.